cat | es | en | fr
  • Inicio
  • Habitaciones
  • Servicios
  • Empordà
  • Opiniones
  • Localización
  • Reserva
logotipo
logotipo
Peratallada
Empordà - Hostal Blau Peratallada

Peratallada

Cicloturismo en el Baix Empordà
Empordà - Hostal Blau Peratallada

Cicloturismo en el Baix Empordà

Empordà - Hostal Blau Peratallada
Descubre la Costa Brava...
Empordà - Hostal Blau Peratallada

Descubre la Costa Brava...

 
 

Reserva Online

RESERVA AHORA
RESERVA AHORA

Hostal Blau Peratallada

Turismo rural en el Empordà y la Costa Brava

Desde el Hostal Blau puede disfrutar todos los atractivos

Peratallada

Declarada conjunto histórico-artístico, es un de los núcleos más importantes de Cataluña en lo que respecta a la arquitectura medieval. Tiene un extraordinario atractivo y belleza, ya que conserva su antiguo aspecto feudal, con calles estrechas y tortuosas y numerosos entrantes y salientes, dónde destaca el castillo fortificado con su torre de el Homenaje y el palacio del S. XI-XIV, las murallas (s.XII-XIII) y la iglesia de San Esteban (romànica de principios del S. XIII). Destaca también el gran foso que rodea ... más info

Declarada conjunto histórico-artístico, es un de los núcleos más importantes de Cataluña en lo que respecta a la arquitectura medieval. Tiene un extraordinario atractivo y belleza, ya que conserva su antiguo aspecto feudal, con calles estrechas y tortuosas y numerosos entrantes y salientes, dónde destaca el castillo fortificado con su torre de el Homenaje y el palacio del S. XI-XIV, las murallas (s.XII-XIII) y la iglesia de San Esteban (romànica de principios del S. XIII). Destaca también el gran foso que rodea la población, excavado en roca viva.

Peratallada ha sabido conservar su caracter rural, manteniendo con fidelidad sus orígenes arquitectónicos y urbanos. Desde la Plaza Mayor, con sus singulares porches, hasta la trama de callejones estrechos se puede descubrir un interesante conjunto de arquitectura popular. A parte de sus atractivos arquitectónicos, la villa es conocida por su importante oferta artesanal y sobre todo gastronómica, que ofrece el complemento idóneo a una visita al pueblo.

Playas, calas y paisajes de la Costa Brava

Es una de las zonas con las playas mas espectaculares, encontraremos tanto pequeñas calas como grandes y amplias playas. Alguna de ellas están cerca de un parque natural como es el caso de l'Estartit con el islote del Parque natural de las Islas Medas.
Como playa larga y muy ancha encontramos la Playa de Pals al lado del Pueblo Medieval de Pals.

En dirección a Bagur desde Pals tenemos la Illa Roja, que recibe su nombre debido a una enorme roca de color rojizo que la preside y que junt... más info

Es una de las zonas con las playas mas espectaculares, encontraremos tanto pequeñas calas como grandes y amplias playas. Alguna de ellas están cerca de un parque natural como es el caso de l'Estartit con el islote del Parque natural de las Islas Medas.
Como playa larga y muy ancha encontramos la Playa de Pals al lado del Pueblo Medieval de Pals.

En dirección a Bagur desde Pals tenemos la Illa Roja, que recibe su nombre debido a una enorme roca de color rojizo que la preside y que junto a sus aguas transparentes y azules la convierten en un lugar idílico.

Ya en el pueblo de Begur se encuentran algunas de las calas mas bonitas de la Costa Brava.
Cala Aiguablava que destaca por su frondosa vegetación compuesta por olivos y pinos, Playa Fonda, Cala Sa Tuna, Cala Sa Riera y Cala Aiguafreda, todas de aguas cristalinas donde poder disfrutar de un fondo marino de gran riqueza.

Seguimos hacia el municipio de Palafrugell donde se hallan Calella de Palafrugell, Tamariu y Llafranc, preciosas  tambien que os recomendamos visitar, ya sea en barca, en kayak, caminando a lo largo de sus caminos de ronda que las enlazan.

Por ultimo quedarían las calas que hay alrededor de Palamos que son la maravillosa Cala S'Alguer, Cala Margarita y playa de Castell.

Enoturismo en el Baix Empordà

Desde el Hostal Blau podemos encontrar grandes bodegas para descubrir  y ver como se elaboran sus vinos.
Unos son los que denominamos DO Empordá i otros los vinos de payes, los cuales todavia se hacen de manera artesana y tradicional.

En el Baix Empordà podemos encontrar la Bodega C'an Sais, Mas Oller y en el Alt Empordà La Vinyeta, el Celler de la MasiaSerra , Vins y Cavas Perelada entre muchos mas.
Desde el Hostal Blau podemos encontrar grandes bodegas para descubrir  y ver como se elaboran sus vinos.
Unos son los que denominamos DO Empordá i otros los vinos de payes, los cuales todavia se hacen de manera artesana y tradicional.

En el Baix Empordà podemos encontrar la Bodega C'an Sais, Mas Oller y en el Alt Empordà La Vinyeta, el Celler de la MasiaSerra , Vins y Cavas Perelada entre muchos mas.

El Palau de Casavells

El Palau de Casavells es un edificio de tres mil metros cuadrado que data del siglo XIV, totalmente restaurado.Es la se de de la Galeria Miguel Alzueta, en sus salas podemos contemplar antiguedades arte contemporaneo y diseño de interiores.
El Palau de Casavells es un edificio de tres mil metros cuadrado que data del siglo XIV, totalmente restaurado.Es la se de de la Galeria Miguel Alzueta, en sus salas podemos contemplar antiguedades arte contemporaneo y diseño de interiores.

Senderismo en el Empordà

Los Caminos de Ronda es la forma más bella de conocer el litoral, casi 130 km de senderos que bordean la Costa Brava.

Los caminos del Baix Empordà van desde Blanes hasta Port Bou (frontera con Francia). Nos encontramos con pueblos de pescadores como Calella de Palafrugell, Cala S'Alguer, Sa Tuna.
Ruinas arqueológicas como las Ruinas de San Marti de Empuries (junto a la Escala). Torres de defensa (San Feliu de Guixols) y calas de aguas cristalinas.

Estos senderos se crear... más info

Los Caminos de Ronda es la forma más bella de conocer el litoral, casi 130 km de senderos que bordean la Costa Brava.

Los caminos del Baix Empordà van desde Blanes hasta Port Bou (frontera con Francia). Nos encontramos con pueblos de pescadores como Calella de Palafrugell, Cala S'Alguer, Sa Tuna.
Ruinas arqueológicas como las Ruinas de San Marti de Empuries (junto a la Escala). Torres de defensa (San Feliu de Guixols) y calas de aguas cristalinas.

Estos senderos se crearon para vigilar el contrabando y los pescadores se pudieran trasladar entre cala y cala.

Algunos caminos se pueden recorrer en 40 minutos y son accesibles para todo el mundo. Se recomienda llevar calzado cómodo, gorro y agua por si no encontramos lugar para comprar en cambio hay otros tramos que van de un pueblo a otro.

Cicloturismo en el Baix Empordà

Aqui en el Baix Emporda existe toda una ruta diseñada y señalizada para que podais conocer los lugares mas interesantes de la comarca pedaleando en bicicleta y disfrutando de estos maravillosos paisajes.

Esta red de de ciclturismo es de 250 kms y permite que cada persona organice su propio itinerario.
Aqui en el Baix Emporda existe toda una ruta diseñada y señalizada para que podais conocer los lugares mas interesantes de la comarca pedaleando en bicicleta y disfrutando de estos maravillosos paisajes.

Esta red de de ciclturismo es de 250 kms y permite que cada persona organice su propio itinerario.

Una visita a Girona

Visitar la Ciudad de Gerona es muy interesante, a 30minutos del hostal Blau, llegamos a  esta pequeña ciudad la cual posee u a maravilloso casco antiguo, donde se divisa la espectacular Catedral, La Iglesia de San Felix, sus callejuelas medievales del barrio de la juderia y,los Baños Arabes,los cuales sirvieron para el rodaje de la gran serie Juego de Tronos.
Dividida poer el rio Onyar desde el Puente de San Feliu puedes fotografiar al atardecer las Coloridas Casas del Onyar.
Visitar la Ciudad de Gerona es muy interesante, a 30minutos del hostal Blau, llegamos a  esta pequeña ciudad la cual posee u a maravilloso casco antiguo, donde se divisa la espectacular Catedral, La Iglesia de San Felix, sus callejuelas medievales del barrio de la juderia y,los Baños Arabes,los cuales sirvieron para el rodaje de la gran serie Juego de Tronos.
Dividida poer el rio Onyar desde el Puente de San Feliu puedes fotografiar al atardecer las Coloridas Casas del Onyar.

Museos y Triángulo Daliniano

En todo El Empordà podemos visitar una gran cantidad de museos, dedicados a diferentes conceptos.
El espacio Carmen Thissen en San Feliu de Guixols, Museo de l juguete en Figueras, Fundación Josep Pla, y Museos del Corcho en Palafrugell, Museo de la Confitura en Torrent pero sin duda lo más visitado es El Triángulo Daliniano.
A 15 minutos del hostal Blau dirección Gerona nos encontramos el pueblo de Pubol donde se encuentra su castillo el cual Dali regaló a Gala y tenis que pedirle permiso si el po... más info

En todo El Empordà podemos visitar una gran cantidad de museos, dedicados a diferentes conceptos.
El espacio Carmen Thissen en San Feliu de Guixols, Museo de l juguete en Figueras, Fundación Josep Pla, y Museos del Corcho en Palafrugell, Museo de la Confitura en Torrent pero sin duda lo más visitado es El Triángulo Daliniano.
A 15 minutos del hostal Blau dirección Gerona nos encontramos el pueblo de Pubol donde se encuentra su castillo el cual Dali regaló a Gala y tenis que pedirle permiso si el podía acudir y ademas donde se entierro a Gala, seguimos en dirección norte hacia Figueras nos espera el Museo Dali, espectacular por sus obras, sus fantásticos dibujos y la particularidad de haber participado en en la construcción del Museo.
Por último nos dirigimos hacia el pueblo de Cadaques y desde alli accederemos a la cala de Port Lligat donde esta situada la importantísima casa con vistas al mar y su sorprendente diseño formas que representan el surrealismo mas puro de Dali.Es necesario Reservar en la Casa-Museo de Port Lligat ya que solo pueden acceder 20 personas en cada visita.

Recomiendo después de la Cala de Port Lligat llegar ya que está a pocos kilómetros (5KM) al Cap de Creus y poder recrearte con las vistas de sus recónditas calas y singular paisaje.

Parques Naturales

Volvemos a encontrarnos en esta rica provincia diferentes Parques Naturales los cuales no puedes dejar de visitar.

Parque Nacional del Montgri
, se disfruta de su paisaje subiendo al Castillo de Montgri y divisando la Costa desde la Cima y parando a visitar la pequeña Iglesia que esta situada en la Ermita de Santa Caterina, parte del camino, hay que entrar y te la enseñan muy gustosamente.

Reserva Natural de las Islas Medas
, justo a 1 Km del p... más info

Volvemos a encontrarnos en esta rica provincia diferentes Parques Naturales los cuales no puedes dejar de visitar.

Parque Nacional del Montgri
, se disfruta de su paisaje subiendo al Castillo de Montgri y divisando la Costa desde la Cima y parando a visitar la pequeña Iglesia que esta situada en la Ermita de Santa Caterina, parte del camino, hay que entrar y te la enseñan muy gustosamente.

Reserva Natural de las Islas Medas
, justo a 1 Km del pueblo costero l'Estartit, son 500 hectareas marinas de un gran valor ecológico. Se puede hacer submarinismo o participar en una excursion a bordo de un barco con el fondo transparente.

El Parque natural de los Aiguamolls,(Marismas), un parque Natural muy importante donde residen y se observan mas de 300 especies de Aves de una gran belleza.Abierto todo el Año.

Parque Natural Cap de Creus, un parque natural muy especial, situado al este de la Peninsula y sufrir los vientos de la Tramuntanay erosión del agua hacen que se hayan formado en sus rocas esculturas que parecen animales, vistas de su salvaje litoral y recónditas calas.
Trivago Tripadvisor Covid Prevention
 

Reserva Online

RESERVA AHORA

Hostal Blau Peratallada -

34 972634185
616741834
 34616741834
C/ Forn, 217113 Peratallada GironaEspaña
hostalblau@hostalblau.es
facebook de Empordà - Hostal Blau Peratallada tripadvisor de Empordà - Hostal Blau Peratallada
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales
Popup image

Reserva directa sin intermediarios

Reserva directamente por nuestra web sin intermediarios.

OBSEQUIO DE UNA BOTELLA DE CAVA Y UN MAPA DEL AMPURDAN 

Mejor precio Garantizado! Te esperamos

RESERVA AHORA

loading
Whatsapp icon

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.